reducción del impacto
Entorno
profesional
A4) Vivienda multifamiliar
Evolución de Dinámicas Productivas
Estrategia
K3) Interiorismo Institucional
Comunidad educativa y profesional
Cultura
Q) Publicación (Trabajos de divulgación arquitectónica - Libros - Revistas - Etc.)
interacción entre los volúmenes
Forma
Habitar hacia el interior
A3) Vivienda unifamiliar más de 500 m2
Documentación participativa del noreste
Ampliación acelerada de Infraestructura en salud
F) Espacios para la Salud y Hospitalarios.
Espacios funcionales y confortables
Programa
A1) Vivienda unifamiliar hasta 250 m2
El sonido de los árboles arrullando cada noche
Resignificación de un espacio
M) Remodelación
Investigación científica y Restauración histórica
L) Restauración
renovación habitacional
K1) Interiorismo Residencial
Comunidad, apertura, diálogo
Comunidad
D) Espacios educativos y espacios culturales (auditorios - galerías - etc)
Nuevo espacio cultural
Encuentro vecinal sin fronteras.
C1) Espacios abiertos - recreativos y de paisaje
Prefabricado flexible eficiente
I) Espacios Industriales
Salud en edificio sustentable
habitabilidad y comodidad
A2) Vivienda unifamiliar hasta 500 m2
Calidez y personalización
H) Espacios de Trabajo Públicos y Privados
FUNCION E INTERCONEXION DE ESPACIOS CONTINUOS PARA USO PROLONGADO.
MODERNIZACIÓN HOSPITALARIA
Activación Comunitaria y Puntos de Encuentro
Adaptación Emergente de la Infraestructura de Salud
INTERACCION USUARIO Y VIVIENDA
Relacionamiento de atmósferas espaciales
K2) Interiorismo Comercial
Sinergia absoluta
Casas adaptadas al paisaje
Interiorizar el Exterior
Vivienda sostenible saludable.
Inmersión en atmósfera construida
planta baja más cuatro
A5) Edificios verticales de uso mixto (Vivienda - comercio - oficinas)
Espacio flexible habitable
arquelogía industrial y memoria
Documentación/Exposición de procesos
N) Arquitectura Efímera y Museografía (Duración máxima de 6 meses)
Aportación arquitectónica en el contexto inmediato
Espacios Seguros e Inspiradores
Refugio para los sentidos
Geometría de reunión
Recorrido mirador en doble hélice
SER PARTE DEL SITIO
Experiencia continua de compra
IDENTIDAD TURÍSTICA DE UN PUEBLO NORESTENSE
Proyecto integral de paisaje
Espacios del futuro incierto
Feminidad, reflejos, transparencia
Un edificio como Código de barras
Infraestructura saludable, salud paciente
Remover y reparar
Recuperación de la historia
Transformación de los espacios
Abrazo a La Montaña
Diálogo con el horizonte.
Restauración moderna espacio deportivo
Nuevo espacio de trabajo
Integración y Convivencia del Personal
desarrollo infantil adecuado
Remodelación de casa habitación
Arquitectura brutal y sincera
Nuevos formatos públicos y académicos
comunidad laboral
Fachada cerrada : Panorama interior
Pabellón de casa preexistente
ARMONIZAR CON EL SITIO
Renovación de Identidad Urbana y Cultural
J) Diseño Urbano (Planes maestros - fraccionamientos - distritos - etc.)
experiencia en el entorno
G) Espacios de comercio
Interiores y exteriores incluyentes
Homenaje a la ciudad
Casa acogedora y funcional
Restauración e investigación cultural.
memoria interacción comunitaria
Gimnasio Social
C2) Espacios deportivos
Administración y Formación Policial
Arquitectura Industrial de Alto Desempeño
Enlaces naturales, espaciales y sociales.
Disfrutar del lugar y su paisaje
Infraestructura Innovadora
O) Innovaciones Tecnológicas
Integración al entorno natural
Revivir la etapa histórica de la casa.
Espacios conectados, Colaboraciones espontáneas
Estructura suelta, plataformas independientes
Multifamiliar, oficinas y comercio
Comunicación, transporte nacional, internacional
B) Espacios de turismo (centros recreativos - hoteles)
SOLUCIONES ESTRATEGICAS Y POSITIVAS
Transformación de Residencia Unifamiliar
parque con uso comercial
Casa bella y confortable
Arquitectura, historia y transformación.
P) Investigación (Investigación científica / temas culturales)
Orden, calidez, colaboración
Regeneración Urbana
Bases Sólidas y Evolución Institucional
Participación interdisciplinaria para el bienestar social
ciudad memoria y eficiencia
Espacio diáfano para la salud
Casa Norestense del siglo XXI
Potenciar un vacío urbano
Identidad y Carácter Arquitectónico.
K4) Interiorismo Gastronómico
Actualización académica.
Relatar la historia urbana
Sólo lo necesario
Espacio abierto a vista, espalda al sol
Habitar desde el origen
Entorno de Cuidado y Desarrollo Integral
Humanizar el espacio publico con equipamiento arquitectonico deportivo
Redensificar el centro
de habitacional a oficina
Hacia un nuevo paradigma
Satisfacer las necesidades básicas de la ciudadanía
Consultorios Médicos
Oficinas para complementar conjunto
Proyecto de paisaje sustentable
Balance y perfección
Foro de Arte y Cultura Regional
Trazo respetando un entorno
Pan fresco en charola
Azoteas y fachadas verdes
El espacio virtual de forma cotidiana
Regeneración Urbana e Infraestructura Verde
Cuestionar el futuro de ciudades
Arquitectura industrial de calidad
Reordenamiento domestico y espacial
Sistema de planos y volúmenes
Luz que define espacios
E) Espacios de culto / religioso
ESPACIO DE EMOCIONES INESPERADAS
Caja funcional y activador urbano
Extensión del espacio público
Reactivar espacios comerciales en desuso fomentando la difusión cultural
¿Qué es lo que busca conseguir el proyecto? "Aquí y ahora."
INTERACCIÓN SOCIAL
¿Puede una casa flotar?
Reevaluar vivienda social sostenible
R) Tesis de Posgrado
Mejoramiento del entorno
Ejercicios Efímeros
Edificación sustentable integrada al entorno
Conectividad, Regeneración urbana y Social.
En comunicación con su entorno
Plataforma pública de expresión cultural
Energía en movimiento
Conexión humana con naturaleza
Integración al Barrio Antiguo y Macroplaza
Convivencia de los estudiantes
Adaptación al entorno natural
Casas adaptadas al terreno
Experimentación de los sentidos
Doble Volado Recreativo
Conocimiento de ordenamientos territoriales
AGENDA URBANA MONTERREY SOSTENIBLE
Potenciador de aprendizaje
La arquitectura como conciencia
DESCUBRIR LAS EXPERIENCIAS ARQUITECTÓNICAS
Memoria construida de Monterrey
Actualización de Espacios de Salud y Cuidado
Reconocer nuestro patrimonio industrial
Espacio atemporal para vivir
COHESION SOCIAL DEPORTE Y MEDIOAMBIENTE
Nuevos símbolos
Mirar el paisaje
Segregación socioespacial, imaginarios urbanos
Recuperación del paisaje urbano
Usos mixtos en León
Atrio abierto al sur, articulado con la casona y ciudad
remodelación de espacios
Plataforma para los actores civiles, sociales y políticos.
Apreciación naturaleza
Integración
PREMIER
PLATINUM
ALIANZA
GOLD
SILVER
BRONZE