Mención honorífica
Categoría: C1) Espacios Abiertos recreativos y de paisaje
Autor:
Prohabitat Naturaleza UrbanaCategoría profesional:
D) Espacios educativos y espacios culturales (auditorios - galerías - etc)
CONCEPTO:
Proyecto de paisaje sustentable
Categoría curatorial:
Entorno
Propuesta de valor:
Naturaleza
Descripción:
El Campus de la Universidad de Monterrey juega un papel muy importante por su
localización geográfica, ya que es uno de los pocos sitios que cuenta con un corredor
biológico que une el Rio Santa Catarina con la Sierra Madre por medio de la cañada
que corre por su lado Oriente, siendo esto de gran relevancia y pudiendo contribuir al
movimiento y conservación de fauna y flora. Por su extensión y la gran cantidad de
espacios abiertos, La UDEM puede, con un apropiado manejo del paisaje, convertirse
en un referente de manejo adecuado para conservación de flora y fauna silvestre en un
medio urbano.
El Campus de la Universidad de Monterrey, inicio su transformación a un PAISAJE
SOSTENIBLE con vegetación nativa o adaptada, que ayude a reducir los consumos de
agua y contribuir a la formación de un ecosistema saludable. Es notorio como esta
transformación ha rendido frutos y hoy vemos como se tiene mayor presencia de aves
de canto, colibríes, mariposas, etc.
El SOLAR Y ESTOA contribuirán a la formación en educación ambiental de alumnos y
la comunidad en general al aprovechar la presencia de vegetación nativa que sirve
como jardín botánico y se observen los procesos naturales como los cambios de
estación, hibernación, polinización, anidación y crianza, depredación, y en general el
balance de un ecosistema sano y funcional.
El proyecto está emplazado dentro del campus, en lo que solían ser estacionamientos
superficiales que ocupaban gran parte del terreno. Con la construcción del
estacionamiento dentro del edificio Estoa se liberaron áreas que ahora se han vuelto
plazas y jardines dedicados exclusivamente al peatón y vehículos de servicio.
Dentro del proyecto de paisaje se cuenta con plazas de estar y espacios abiertos para
el uso diario y que además permitirán llevar a cabo eventos masivos, cine, conciertos,
graduaciones, etc. con vistas extraordinarias hacia las montañas y los edificios
importantes del Campus.
Logrando incorporar aproximadamente 1,000 árboles y más de 45,000m2 de áreas
verdes, tenemos ahora un campus mucho más agradable y natural para estudiantes,
colaboradores y visitantes en convivencia con el hábitat natural del sitio.