Categoría profesional:
N) Arquitectura Efímera y Museografía (Duración máxima de 6 meses)
CONCEPTO:
Ejercicios Efímeros
Categoría curatorial:
Entorno
Propuesta de valor:
Interacción social
Colaboradores:
Catalina Cavazos:
Juan Romero:
Descripción:
Con el objetivo de señalar la Macroplaza como un símbolo urbano y social en la historia de Monterrey, se analiza el eje principal que une la gran plaza a través de edificios e hitos de valor histórico. Considerando la escultura Homenaje al Sol por Rufino Tamayo como inicio del eje, el proyecto busca ser el remate final dentro de la explanada del edificio LABNL. Guiado por distintas representaciones del Sol, su mayoría con significado relacionado a la divinidad; el proyecto busca reinterpretar simbolismos como el sol, la cruz, el brillo y brindarles un uso cotidiano.
El Pabellón está conformado por cuatro pasillos dispuestos en forma de cruz, sobre los recorridos principales, delimitándolos por una estructura sutil que sostienen cortinas hechas de conectores flexibles de la marca Coflex. Las cortinas visualmente metálicas funcionan como elementos ligeros que se mueven con el viento y el tacto de las personas. Los recorridos culminan al centro en una esfera suspendida, de materialidad traslúcida que proyecta un juego de luces en el suelo a través de sus tonalidades amarillas.
El proyecto busca relacionarse con su entorno, el viento, la luz del día y la sombra, creando experiencias visuales y sonoras para el usuario. La vivencia al exterior del pabellón busca ser cambiante, generando distintas perspectivas a través de la materialidad metálica de las mangueras y su variación en tamaño.