Mención honorífica
Categoría: C1) Espacios Abiertos recreativos y de paisaje
Categoría profesional:
C1) Espacios abiertos - recreativos y de paisaje
CONCEPTO:
Activación Comunitaria y Puntos de Encuentro
Categoría curatorial:
Comunidad
Propuesta de valor:
Convivencia
Descripción:
Estos proyectos están derivados Plan Estratégico de Transformación Integral (PETI) Alianza Real, donde se decidió construir plazas públicas en los tres cruces principales de la Avenida Revolución, en el corazón de la colonia. A estos espacios públicos dispuestos en cuatro cuadrantes se les denominó Nodos de Integración Social y, en base al diagnóstico previó llevado a cabo en el distrito, se decidió darle las siguientes temáticas: Seguridad, Saber y Emprendimiento.
Los nodos se constituyen por dos componentes principales. El primero son los espacios públicos exteriores donde se localiza equipamiento urbano, mobiliario, arborización y espacios de recreación de acuerdo con la temática del nodo. El segundo, corresponde a edificios modulares de 260 m2 que en su interior brindarán atención especializada provista por dependencias gubernamentales. Además, estos módulos cuentan con un pórtico frontal para proteger a los usuarios y el edificio contra los elementos.
Nodo Seguridad
Esta plaza pública tiene como principal objetivo ofrecer a adolescentes la posibilidad de realizar actividades recreativas y deportivas para su desarrollo integral, como acompañamiento a los grupos de jóvenes de las colonias y como método de prevención del delito. El cuadrante noroeste corresponde a la Plaza Gimnasio, un área abierta con elementos para desarrollar actividades deportivas incluyendo muro de escalada y rapel, circuito de entrenamiento crossfit al aire libre y actividades variadas como aerobics, zumba, etc. El cuadrante noreste contiene el módulo de Desarrollo Juvenil que será operado por la Preparatoria Militar Mariano Escobedo. En él se donde podrán utilizar espacios cerrados de trabajo, administrativos, de recreación y desarrollo social. El cuadrante suroeste, por su parte, tendrá el módulo de Prevención del Delito donde se realizan tareas de monitoreo, capacitaciones psicológicas y legales y atención ciudadana en materia de seguridad pública con el modelo de policía de proximidad. Ambos cuadrantes cuentan con una plaza al frente de sus módulos para poder realizar actividades múltiples de acuerdo con el uso y necesidades de los edificios. Por último, el cuadrante sureste cuenta con un área pública abierta donde se dispone equipamiento urbano para practicar calistenia, un sistema de ejercicios físicos que se desarrolla utilizando el propio peso corporal.
Nodo Saber
Este nodo tiene el objetivo de ofrecer espacios de aprendizaje y convivencia sana para niños y adultos, por medio de la interacción social, el juego interactivo como herramienta de aprendizaje y áreas especializadas para la enseñanza. Además, se ofrecen áreas de esparcimiento, entretenimiento y diversión para niños y jóvenes promoviendo la actividad física y mental. El cuadrante noroeste corresponde al área de juegos interactivos, un espacio familiar para despertar el gusto por la ciencia e integrar a niños y sus cuidadores en el aprendizaje. El cuadrante nororiente cuenta con el módulo de Capacitación Escolar, donde habrá espacios para desarrollar habilidades de aprendizaje y mejora académica. Mientras tanto en el cuadrante suroeste se encuentra el módulo de Biblioteca, espacio que busca el fomento a la lectura para todas las edades, espacios para ofrecer clases de INEA y coordinar brigadas para trámites municipales. Para finalizar, el cuadrante suroriente es la Plaza Deportivo Cultural, que provee un espacio dual de cancha de béisbol y área techada para eventos musicales, ensayos y proyección de cine en el parque.