Mención Honorífica
Categoría: Q) Publicación (Trabajos de divulgación arquitectónica, Libros, Revistas, Etc.)
Autor:
Cátedra Blanca Cemex - ItesmCategoría profesional:
Q) Publicación (Trabajos de divulgación arquitectónica - Libros - Revistas - Etc.)
CONCEPTO:
Comunidad educativa y profesional
Categoría curatorial:
Cultura
Propuesta de valor:
Pedagogía
Colaboradores:
Coordinación General - Laura A. Gómez:
Comité editorial - Agustín Landa Vértiz:
Comité editorial - Roberto Romero:
Comité editorial - Pablo Landa Ruiloba:
Comité editorial - Agustín Landa Ruiloba:
Comité editorial y curaduría de proyectos - Roberto Zúñiga:
Curaduría de Proyectos - Alejandro Rivadeneyra:
Diseño Editorial: José Velázquez / Tandem:
Descripción:
El libro integra 80 obras construidas por más de 50 arquitectos que han formado parte de la Cátedra Blanca-CEMEX en más de quince años de historia.
Este taller de diseño fue fundado por el arquitecto Agustín Landa Vértiz en 2003, con el apoyo de CEMEX. Hoy está encabezado por los arquitectos Roberto Romero y Agustín Landa Ruiloba. Por él han pasado muchos de los arquitectos jóvenes más destacados del país, con proyectos en ciudades de todo México y el extranjero. Juntos, han conformado una escuela de arquitectura, con intereses y estrategia de diseño comunes.
Entre los proyectos publicados se encuentran escuelas, edificios de departamentos, oficinas, casas, interiores, fábricas, espacios públicos, entre otros. Están ilustrados con dibujos arquitectónicos y fotografías, muchas de ellas tomadas por fotógrafos profesionales egresados también del taller.
Las obras están organizadas en categorías temáticas, cuyos títulos son enseñanzas de Landa Vértiz: “El lugar hace al proyecto”, “La arquitectura necesita héroes”, “Prueba y error”, “Al concepto le vale madres el programa”, “No al artificial flavor” “El que es ordenado trabaja la mitad”, “El todo explica las partes, las partes explican el todo”, “Hay que aprender lo ganado”, “Todo lo que le sobra al proyecto cada año se ve peor” y “El espacio se ordena, no se acomoda”.
El libro describe la metodología utilizada por el taller, la cual está orientada a producir edificios ligados a la historia de la arquitectura y respetuosos de su contexto urbano y social. Además, documenta los proyectos sociales diseñados por la Cátedra Blanca-CEMEX, como el Centro Comunitario Bicentenario de la Independencia en Monterrey, y Villas Asistenciales en García, Nuevo León.
El libro es una coedición entre CEMEX y el Tec de Monterrey
Archivos descargables:
Libro Orden Unidad y Sistema