Mención Honorífica
Categoría: D) Espacios Educativos y Espacios Culturales (Auditorios, Galerías, etc.)
Autor:
Carlos EstradaCategoría profesional:
D) Espacios educativos y espacios culturales (auditorios - galerías - etc)
CONCEPTO:
Arquitectura Industrial de Alto Desempeño
Categoría curatorial:
Cultura
Propuesta de valor:
Patrimonio Industrial
Colaboradores:
Carlos Alberto Estrada Zubía:
Rodrigo Maisterrena Llaguno:
Oficina de Arquitectura / Innovación Inteligente en Diseño: Oficina de Arquitectura ODA
Oficina de Arquitectura / Innovación Inteligente en Diseño: somos.oda
Julio César Aguilar:
Pablo Cotera Elizondo:
Jorge González Eliard:
Alfredo Dávalos Bichara:
Yaraí Mairam Zenteno Montemayor:
Adriana Arrieta Guerrero:
Pamela Díaz de León López :
Descripción:
El proyecto es parte de una estrategia gradual y secuenciada de equipamiento para el Museo del Acero Horno3, contemplada en su Plan Maestro, desarrollado por Oficina de Arquitectura y Grimshaw Architects. Siguiendo la vocación de la institución como divulgador de la ciencia y la tecnología, los laboratorios se plantean como el enlace entre la industria y la investigación, proveyendo espacios de trabajo dedicados al Internet de las Cosas (IOT), Fabricación Digital, CAD/CAM avanzada, etc.
El proyecto se conforma de tres laboratorios temáticos, y una pequeña sala de conferencias, organizados bajo una única cubierta que se proyecta más allá del perímetro de los volúmenes, proveyendo sombras y espacios intersticiales para la circulación. Se contempla el acceso y la habilitación de la cubierta como un espacio directamente vinculado a las funciones del restaurante del Museo y su terraza, en el primer nivel
La arquitectura de este edificio se propone con un lenguaje industrial, con énfasis en la tectónica material del acero y su detalle