JARDIN PIELTRECINA

Sintonía

JARDIN PIELTRECINA

Categoría profesional:

C1) Espacios abiertos - recreativos y de paisaje

CONCEPTO:

Apreciación naturaleza

Categoría curatorial:

Entorno

Propuesta de valor:

Sintonía

Colaboradores:

GLADIOLA CAMACHO DIAZ: GLADIOLA ESTUDIO DE PAISAJE

Descripción:

El arte de acomodar las piedras, el "Goshintai". En la antigua tradición japonesa el jardín nacía con el acomodo de las piedras y a través de ellas se configuraba el universo. Este jardín comienza con el uso de las piedras producto de la excavación y la integración de los árboles nativos, encinos majestuosos que abrazan la arquitectura y son techo del lugar. La premisa que guío el diseño fue la de integrar los árboles que se conservaron del sitio durante el proceso de diseño de la residencia, el cual estuvo a cargo del despacho MC43A y crear un recorrido que pudiera conectar la casa con las diferentes amenidades que el cliente aspiraba. Nuestra premisa interna fue crear un jardín resilente a nuestro clima que integrara especies nativas y otras de bajo consumo hídrico y lograr crear un juego de colores y texturas que capturaran la vista. Los materiales pétreos son la amalgama del diseño y hablan de nuestro entorno, la piedra rosada, la piedra vallecillo, el pilancón enchilado. El jardín se concibe en diferentes plataformas, de acuerdo a la topografía del terreno, una de ellas dio vida a un jardín de hierbas aromáticas y comestibles una escalinata de piedra conecta hacia el fogatero y culmina en la alberca con un asoleadero con un pergolado de carrizo. Todos los elementos se hacen presente: agua, tierra, fuego y aire. El viento, invitado invisible que da vida y movimiento a todas las especies y que en conjunto forman una melodía que invita a sus habitantes a recorrer los espacios exteriores de la casa, donde la casa cobija al jardín y el jardín se mete por las ventanas.

Fotografía principal:

JARDIN PIELTRECINA gif

Fotografías descriptivas del proyecto:

Vista del pergolado

Planta por nivel:

PALETA DE VEGETACION

Corte transversal y longitudinal:

Corte Longitudinal

Multimedia adicional: