Calli de cristal
Categoría: C1) Espacios Abiertos recreativos y de paisaje
Autor:
PV PaisajismoCategoría profesional:
C2) Espacios deportivos
CONCEPTO:
COHESION SOCIAL DEPORTE Y MEDIOAMBIENTE
Categoría curatorial:
Entorno
Propuesta de valor:
INCLUSIÓN
Colaboradores:
Arq. Tere de la Garza: Website
Arq. Yazmín Pérez : LinkedIn
Arq. Jocabeth Arevalo: LinkedIn
Ing. Eduardo Abraham Rodríguez Maldonado: LinkedIn
Conrado González Baraja: LinkedIn
Solve Engieneerin: LinkedIn
Arquitectura Tensada: Website
Diseño de Ingeniería Eléctrica: LinkedIn
Ing. Miguel Coello: LinkedIn
Documentación Arquitectónica: Website
Ing. Nallely Carrizales: LinkedIn
Constructora UCAPSA :
KC Proyectos: Website
Arquitectura Tensada y Velarias Tens: Website
Descripción:
Proyecto de renovación de un parque lineal, ubicado al poniente del municipio, en la colonia San Pedro 400. En el plan maestro se contempló la rehabilitación de todas las canchas deportivas y la creación de nuevos espacios de esparcimiento inclusivos y seguros para usuarios de todas las edades, favoreciendo el encuentro y orientados a la promoción de la salud, el deporte y el cuidado del medio ambiente.
El parque antes de su remodelación era un espacio con instalaciones deportivas e imagen urbana en deterioro y escasos espacios para juego infantil o amenidades para adultos mayores.
El nuevo parque Clouthier ofrece, además de sus renovadas instalaciones deportivas, lugares de encuentro y amenidades para las familias, en un entorno mas verde y con mayor contacto con la naturaleza.
El proyecto busca regenerar sistemas naturales mediante la recuperación de superficie verde permeable en los escurrimientos pluviales que anteriormente se encontraban revestidos de concreto e impulsar la biodiversidad mediante la conservación del arbolado existente y la incorporación de nuevas variedades de especies nativas.
El proyecto busca lograr una sana cohesión social, al incluir una amplia oferta de actividades y brindar un entorno seguro en todas sus áreas con suficiente control visual del espacio, libre de obstrucciones visuales, con accesibilidad universal y amenidades para usuarios de todas las edades.
Se busca despertar en la comunidad el aprecio por la naturaleza y un fuerte sentido de orgullo y pertenencia al ofrecer un entorno mas natural y atractivo.
El programa de espacios contenidos en el plan maestro es: una cancha de futbol 9, dos canchas de usos múltiples (basquetbol, futbolito, voleibol y badminton), dos canchas de tenis, vitapista, 2 servicios sanitarios, área de mascotas, huerto urbano, mariposario, jardín de polinizadoras, corredores biológicos, áreas de juego infantil, explanada verde multifuncional y fuente interactiva. El diseño de las rampas del skatepark no formó parte del alcance de este proyecto, solamente se integró al plan maestro haciéndolo armonizar con las intenciones planteadas del proyecto las cuales buscan garantizar un entorno seguro mediante el control visual del espacio. Se añadió una cubierta para ofrecer sombra a ese espacio tan activo y amortiguar la incidencia solar sobre la superficie de concreto. Con la misma intención de fusionar el parque con las vistas hacia las montañas, se cuidó la estética en el diseño de la cubierta para mimetizarla en el paisaje. Lo mismo fue implementado en cada elemento construido dentro del parque para no empañar las maravillosas vistas escénicas.