Diseño y Remodelación del Pueblito típico en el PARQUE ECOLÓGICO LA PASTORA

Interacción y experiencia

Diseño y Remodelación del Pueblito típico en el PARQUE ECOLÓGICO LA PASTORA

Autor:

FIDEPROES

Categoría profesional:

C1) Espacios abiertos - recreativos y de paisaje

CONCEPTO:

IDENTIDAD TURÍSTICA DE UN PUEBLO NORESTENSE

Categoría curatorial:

Comunidad

Propuesta de valor:

Interacción y experiencia

Colaboradores:

FIDEICOMISO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS: FIDEPROES

Descripción:

El proyecto expuesto, es una parte de un plan de mayor alcance que tiene por objetivo regenerar el Área Natural Protegida (ANP) denominada "Nuevo Parque Ecológico La Pastora", el cual consta de 143.70 hectáreas y contiene al zoológico la pastora. El objetivo de este Proyecto consiste en regenerar el Parque Zoológico La Pastora a partir del rediseño y reconceptualización del espacio, modernizando sus instalaciones y estableciendo una identidad del parque que de recupere y revalore el Zoológico como uno de los principales captadores de turismo del Estado de Nuevo León.

El pueblito típico del parque La pastora es un espacio público de libre acceso, que permite a los ciudadanos locales disfrutar y convivir al aire libre de manera cotidiana, a la vez que sirve como lobby al zoológico la pastora, atrayendo así a diferentes tipos de visitantes y asegurando su funcionamiento a lo largo del año.
El diseño busca evocar un pueblito típico norestense, en el que los visitantes se sientan bienvenidos y cómodos haciendo uso del espacio público, recuperando la identidad arquitectónica de la región.

Espacio al aire libre, diseño norestense, jardines y áreas arboladas, accesibilidad, espacio 100% peatonal, el proyecto cuenta con una explanada y juegos de agua y luces para entretenimiento de los visitantes .

Fotografía principal:

Diseño y Remodelación del Pueblito típico en el PARQUE ECOLÓGICO LA PASTORA gif

Fotografías descriptivas del proyecto:

Planta por nivel:

Corte transversal y longitudinal:

Ubicación: