Centro médico VITA

Innovación

Centro médico VITA

Categoría profesional:

F) Espacios para la Salud y Hospitalarios.

CONCEPTO:

Infraestructura saludable, salud paciente

Categoría curatorial:

Forma

Propuesta de valor:

Innovación

Descripción:

Edificio en Saltillo Coahuila. El programa consistió en colocar una unidad de cirugía ambulatoria en PB, con servicios de imagenología, farmacia, cafetería y 3 pisos de consultorios.

Hay una integración plástica entre el espacio interior y exterior. Los elementos blancos que le dan movimiento a la fachada fueron diseñados así, para alojar ahí los cubos de instalaciones. En el caso de los edificios de salud, son muchas las instalaciones eléctricas, de gases medicinales y de aire acondicionado; que se alojan dentro de éstos elementos que crean un juego geometrico que le dan un toque de belleza y elegancia al edificio.

El concepto del proyecto es un edificio funcional y accesible. Tiene un fácil acceso para quien viene en transporte público o auto. Desde su llegada, fácilmente se lee el acceso principal del edificio, el cual tiene estacionamientos al frente, en la parte posterior y debajo del edificio en semi-sótano, con ventilación natural y sensación de seguridad, pues desde ahí a través de un louver se aprecia la calle.

Frente al estacionamiento para personas con discapacidad, un elemento escultórico recibe a quien llega al edificio, el cual se convierte en una rampa para personas con discapacidad.

En PB existen dos accesos al edificio, así como un acceso y salida independiente a la unidad de cirugia, lo que permite un tránsito unidireccional, que en tiempos de pandemia da seguridad a los usuarios. Una triple altura recibe a quien entra al edificio, desde el lobby se observan los 3 pisos superiores y se identifica perfectamente el elevador, con lo que se otorgan espacios legibles y seguros.

Un área común de descanso de médicos, los recibe con un espacio en interior que se extiende hasta el exterior del edificio, mediante una terraza donde se disfruta de un clima agradable. Algunos consultorios cuentan también con terrazas.

Para la parte de sustentabilidad, se propusieron techos con páneles solares en cada estacionamiento asignado para los médicos. Se propuso también un sistema de captación de agua de lluvia, que se utiliza para el riego automatico de área verdes. Además, para la construcción del edificio se procuró que todos los materiales utilizados fueran regionales, reciclados, o rápidamente renovables.

Fotografía principal:

Centro médico VITA gif

Fotografías descriptivas del proyecto:

Planta por nivel:

Corte transversal y longitudinal:

Multimedia adicional:

Ubicación: