Categoría profesional:
D) Espacios educativos y espacios culturales (auditorios - galerías - etc)
CONCEPTO:
Entorno de Cuidado y Desarrollo Integral
Categoría curatorial:
Forma
Propuesta de valor:
Acompañamiento
Descripción:
En Nuevo León, muchas niñas, niños y adolescentes pueden encontrarse en situación de riesgo físico y vulnerabilidad de sus derechos, incluso en el centro de la unidad familiar. Por ello, como medida de cuidado alternativo por un tiempo mínimo indispensable, se decide confiar su cuidado al Centro de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, también conocido como Monarcas.
En este lugar se brinda atención integral a niñas, niños y adolescentes que son ingresados para su protección cuando hay una denuncia de maltrato, ahí se les otorga atención médica, psicológica, social, legal, dental, educativa y de esparcimiento, procurando siempre garantizar los derechos de la infancia, buscando la mejor opción para su desarrollo.
La capacidad de la antigua Unidad de Evaluación y Diagnóstico para albergar a niñas, niños y adolescentes era de 133 usuarios; sin embargo, en el primer semestre de 2019 se tuvo un promedio de 179 infantes albergados, destacando el mes de junio con un pico de alojamiento de hasta 220 infantes. Esta situación se prevé continúe debido al incremento en la cultura de la denuncia, la migración de población infantil no acompañada, así como las estrategias implementadas por los diversos órdenes de gobierno, incrementando los casos que requieren ser atendidos. Por ello se por eso se planteó la construcción de este Centro de Protección.
En este nuevo centro se busca brindar una atención de calidad donde se les dote a los niños y jóvenes y a sus familias de herramientas para su reintegración exitosa y la restitución de sus derechos humanos, siguiendo protocolos de cuidado validados internacionalmente. La infraestructura proyectada cuenta con una capacidad para atender a 133 niños, niñas y adolescentes, desde los 0 hasta los 18 años, en situación de maltrato físico o psicológico. Por ello es primordial proveer, por medio del diseño de los espacios, de un ambiente que incentive el cuidado, la paz y el desarrollo adecuado de los jóvenes. De esta manera, los niños se encontrarán en un entorno que procure la sanación emocional y psicológica, con atención especializada y el cuidado y procuración con todos los recursos disponibles por el Estado.