Autor:
Teoria21Categoría profesional:
Q) Publicación (Trabajos de divulgación arquitectónica - Libros - Revistas - Etc.)
CONCEPTO:
Actualización académica.
Categoría curatorial:
Comunidad
Propuesta de valor:
Conocimiento
Colaboradores:
Cecilia Elizondo: Teoria21
Rodrigo Rodríguez: Rodrigo Rodríguez
Ramón Ballina: Ramón Ballina
BOXKAYU:
Descripción:
Siempre ha sido necesario estar a la vanguardia. La competencia en el mundo creativo y en constante crecimiento, provoca al arquitecto a mantenerse informado con fin de seguir sobresaliendo. Somos audiencia al objeto construido: caminamos entre mobiliario, residencias, edificaciones y espacios abiertos: la ciudad es laboratorio de ideas y la mente se alimenta de información constante para seguir produciendo y ofreciendo a su comunidad.
El Ciclo de Conferencias Arquitectura y Diseño comenzó en 2019. En Cd. Victoria, Tamaulipas no existía suficiente estudio fuera del aula. No había establecida una comunidad de diseño para compartir ideas y trabajar multidisciplinariamente. Como nunca antes visto en la ciudad y respaldado por la Universidad La Salle Victoria, el Ciclo de Conferencias Arquitectura y Diseño se instituyó como plataforma para explorar el discurso arquitectónico y el diseño en general. Con una audiencia formada por la comunidad ULSA y por todo allegado a las ramas de urbanismo, arquitectura y diseño; Ciclo 1.0: Básico presentó una serie de seis conferencias, de septiembre 2019 a febrero 2020. En este primer Ciclo del CCAD, a través de ponencias reconocidas de nuestro país – Rolando Martínez, Mónica Arsuaga, Edna Garza, Darío Camisay, Luis Beltrán Del Río, Andrew Sosa, Chente Tapia, Moisés Morales, Andrés De la Garma y Santiago Jiménez – se estudió la austeridad en el diseño, los espacios mínimos, la crudeza del material como lo encontramos en la naturaleza, el espacio libre de ornamento. Volvimos a lo básico.
CCAD Notas No.01 es una revista que resume en 127 páginas lo más valioso de las conferencias de Ciclo 1.0 y muestra los proyectos más ovacionados. Entre sus funciones se encuentra: reforzar lo aprendido en las conferencias; entender los proyectos profundamente a partir de diagramas, planos e imágenes; difundir y comunicar arquitectura valiosa que hace un mundo mejor; y celebrar a cada uno de los colaboradores.
La revista se diseñó y armó con información en texto de las conferencias y del material entregado por cada uno de los despachos colaboradores. Se distribuye gratuitamente: de forma digital a través del sitio de Teoria21 S.C. y se hicieron 65 impresiones enviadas a diferentes destinos de la república.
Archivos descargables:
CCAD NOTAS NO. 01Fotografía principal: