Mención Honorífica
Categoría: M) Remodelación
Autor:
WRKSHPCategoría profesional:
M) Remodelación
CONCEPTO:
Espacio flexible habitable
Categoría curatorial:
Programa
Propuesta de valor:
Flexibilidad
Descripción:
Nos buscaron para intervenir una casa de los años ochenta la cual tenia espacios con muy poca altura, seccionados y separados por pasillos y con muy poca luz natural, la idea original del cliente era solo mejorar los acabados de las áreas interiores y cambiar ventanas, así como temas de mantenimiento en general, al mismo tiempo también tenía la necesidad de aprovechar el entrepiso existente para ampliar el segundo nivel con un área familiar y 3 recamaras extras.
Entendiendo esto, buscamos reubicar la escalera existente para darle un espacio de alacena a la cocina y que esta misma estuviera en un lugar céntrico dentro de la estructura original de la casa, además de buscar darle espacios mas abiertos al área social de la casa y re-acondicionar un par de recámaras existentes al fondo para ahí ubicar un taller de pintura, un baño para visitas y mejorar la recámara del fondo.
La solución fue proponer un sistema de dientes de sierra aprovechando la orientación norte-sur de la zona a intervenir que librara el ancho completo de la casa de 9 metros y adosando las columnas a los muros existentes, se trabajó sin demoler la losa existente durante el proceso de cimbrado y armado de cada cubierta con la intención de no afectar a los usuarios de la casa mientras se construía la intervención, se puntaleó y niveló desde la azotea existente de la casa y una vez que se colaron y descimbraron, se procedió a demoler por debajo la losa existente, para dejar al descubierto la nueva cubierta.
Se recuperó casi el 80% del mármol existente en pisos y se volvió a instalar, se trabajó con los niveles previos de la casa redistribuyendolos a conveniencia del proyecto en 2 plataformas, se rediseñó la chimenea existente y se recubrió el tiro con un mármol trabajando su despiece para que lograra el efecto de bookmatch,
El resultado fue un espacio con mucha luz natural que funciona como planta libre, con la intención de que el espacio fuera lo mas flexible posible y pudiera adecuarse a las distintas necesidades del cliente, en la parte sur del espacio en doble altura se ubicó la circulación vertical que abraza un muro de concreto aparente y después funciona como un puente que conecta a la planta alta, donde se encontrarán las recámaras que se construirán en una segunda etapa, este puente de igual manera funciona como mirador hacia el área social y los jardines de la casa, a través de los grandes ventanales que están orientados al norte.
Se dejó un tragaluz horizontal con un cristal sobre el área de la escalera el cual baña todo el día y deja pasar de manera directa la luz sobre este elemento, los demás ventanales orientados al norte permiten la entrada de luz de manera difusa y un gran vitral del lado sur, sobre la puerta principal enmarca la sierra madre la cual se puede observar desde cualquier lugar del área social.