Autor:
CapsaCategoría profesional:
M) Remodelación
CONCEPTO:
Conectividad, Regeneración urbana y Social.
Categoría curatorial:
Estrategia
Propuesta de valor:
Habitar eficiente
Colaboradores:
ARQ. CARLOS ALBERTO CORDERO LOPEZ: Arq. Carlos Cordero Lopez
ARQ. YESENIA JAZMIN GONZALEZ REYES: CAPSA CONSTRUCTORA
ADRIAN LLAGUNO: DOCUMENTACION ARQUITECTONICA
Descripción:
Casa el habitante responde a la necesidad de los usuarios jóvenes y su relación con la ciudad y su actividad diaria, logrando un costo muy accesible de arrendamiento y poniendo como prioridad la conectividad, vivienda digna y regeneración urbana, lo anterior; en base a la ubicación privilegiada del proyecto en una de las zonas céntricas de la ciudad, contribuye a la ciudad en la eficiencia entre el trabajo y vivienda, así reducimos los traslados y tenemos mayor tiempo de calidad para realizar otro tipo de actividades, apoyamos a disminuir la saturación vial fomentando el desarrollo de actividades dentro de centros urbanos determinados como es en este caso el “Distrito tec”.
Este proyecto es el resultado de la regeneración de vivienda tradicional, llevando a cabo la remodelación y adecuación de una casa en desuso y transformando sus espacios y el uso en viviendas orientadas a familias jóvenes y residentes foráneos. Se logra cumplir con un programa arquitectónico extenso, conservando la construcción existente y estructurando los niveles superiores con una estructura independiente.
Los materiales de acero juegan un papel importante en el proyecto ya que forman parte de la estructura principal y a su vez se usan como ornamento, sustituyendo los acabados rústicos y pétreos del proyecto existente. Adaptarse al entorno con respeto hacia el resto de las construcciones y construir sin destruir fueron los principios prioritarios de casa el habitante, siempre bajo la premisa de que la vivienda se adapta al usuario y a su vida diaria y no el usuario a la vivienda.