Septiembre - Octubre
2021
Selecciona una convocatoria:
OBJETIVOS
PARTICIPANTES
ENTREGA
CATEGORÍAS
JURADO
ACLARACIONES
CUOTAS
OBJETIVOS
La XXI Bienal de Arquitectura de Nuevo León es un evento de encuentro, reflexión, discusión, crítica y propuesta que se ha convertido en un referente para el análisis del quehacer arquitectónico en la ciudad.
Esta edición hace referencia, de una manera explícita, a las situaciones que nos aquejan actualmente. Bajo el concepto de Certidumbre / Incertidumbre, este evento explora las propuestas arquitectónicas más recientes que, bajo su propuesta de valor, aportan certeza al futuro de la ciudad.
Tomando en cuenta esto, los objetivos de la B.A.N.L. son los siguientes:
1. La identificación de las mejores obras de arquitectura, así como las publicaciones e investigaciones.
2. Premiación a las autoras o autores y reconocimiento a las colaboradoras, colaboradores, promotoras y promotores.
3. La difusión de las obras más relevantes para permitir mediante el análisis y la crítica, una reflexión de la arquitectura mexicana contemporánea y su adecuación regional e internacional.
PARTICIPANTES
Podrán participar individualmente o en grupo, las y los arquitectos con título profesional que ejercen en el estado de Nuevo León. En el caso de que sean Instituciones Públicas y Privadas, deben registrar la autoría del proyecto. De igual forma podrán concursar las arquitectas catedráticas, arquitectos catedráticos, investigadoras e investigadores, propuestos por cada una de las escuelas de arquitectura del estado.
Los requisitos para participar son los siguientes:
REQUISITOS DE ENTREGA
A) OBRAS DE ARQUITECTURA
Se deberá cargar la información y documentación solicitada en la plataforma. Los accesos como nombre de usuario y contraseña se otorgarán a las y los participantes posterior a su inscripción.
• EXPOSICIÓN XXI BIENAL
La exhibición se llevará a cabo en el Atrio del LABNL de CONARTE bajo el título Incertidumbre / Certidumbre. Este evento consistirá en una muestra de maquetas volumétricas, que expresen el concepto de cada proyecto. Además, las y los participantes tendrán un código QR que redirigirá a las y los visitantes a una página web del Colegio con información y material del proyecto expuesto.
Por lo tanto, es necesario entregar un modelo digital volumétrico o de detalle representativo en formato .skp (sketchup) del proyecto. Las medidas máximas a considerar son de 20 cm X 20 cm de base X 25 cm de altura. Se dará más información detallada para la elaboración del modelo 3D una vez hecha la inscripción de las y los participantes.
B) PUBLICACIONES, TESIS O INVESTIGACIONES
• En el caso de los proyectos con categorías P, Q y R deberán subir el PDF además de las imágenes más representativas del proyecto.
• En caso de las tesis, además se deberá anexar un documento comprobatorio de la presentación del examen.
NOTAS IMPORTANTES
• Para ver las instrucciones de carga de contenido de los proyectos de la convocatoria consulta este enlace.
• El equipo organizador de la B.A.N.L. mandará a fabricar con un proveedor único de maquetas para cuidar la calidad y homogeneidad de la exhibición.
FECHAS IMPORTANTES PARA CONCURSANTES:
06 Agosto: Fecha límite para carga de modelos 3D para impresión.
15 Agosto: Fecha límite para cargar contenido completo del proyecto.
CATEGORÍAS DE CONCURSO
A1) Vivienda Unifamiliar hasta 250 m2.
A2) Vivienda Unifamiliar hasta 500 m2.
A3) Vivienda Unifamiliar más de 500 m2.
A4) Vivienda Multifamiliar.
A5) Edificios verticales de uso mixto
(Vivienda, comercio y oficinas)
B) Espacios de Turismo (Centros recreativos, hoteles).
C1) Espacios Abiertos, recreativos y de paisaje.
C2) Espacios Deportivos.
D) Espacios Educativos y Espacios Culturales (Auditorios, Galerías, etc.).
E) Espacios de Culto / Religioso.
F) Espacios para la Salud y Hospitalarios.
G) Espacios de Comercio.
H) Espacios de Trabajo Públicos y Privados.
I) Espacios Industriales.
J) Diseño Urbano (Planes maestros, fraccionamientos, distritos, etc.).
*Categorías K1 a K4, son categorías abiertas
a profesionales del interiorismo y diseño.
K1) Interiorismo Residencial.
K2) Interiorismo Comercial.
K3) Interiorismo Institucional.
K4) Interiorismo Gastronómico.
L) Restauración.
M) Remodelación.
N) Arquitectura Efímera y Museografía (Duración máxima de 6 meses).
O) Innovaciones Tecnológicas.
P) Investigación (Investigación científica, temas culturales).
Q) Publicación (Trabajos de divulgación arquitectónica, Libros, Revistas. Etc.).
R) Tesis de Posgrado.
JURADO
Estará integrado por arquitectas y arquitectos locales y/o nacionales, el fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la ceremonia de premiación el 29 de octubre 2021.
La evaluación de cada proyecto será enfocada en las categorías conceptuales de la Bienal: forma, programa, estrategia, comunidad, cultura y entorno.
ACLARACIONES
• El jurado podrá declarar desierta una o varias categorías clasificadas. El comité organizador se reserva el derecho de no exponer en ningún foro aquellos proyectos que no cumplan con la calidad necesaria.
• Se podrán presentar una o varias obras en cualquier categoría, tomando en cuenta que una obra solo puede concursar en una categoría.
• El CANL se reserva el derecho de publicar los proyectos concursantes en los medios y lugares donde considere conveniente.
• Todos los trabajos se publicarán en la página oficial de la Bienal, destacando aquellos proyectos que hayan sido premiados.
• Los sobres de identificación de las y los ganadores serán abiertos ante una notaria o notario público que dará fe de los resultados.
• No podrán participar las y los integrantes del jurado, del comité organizador del Premio XXI Calli Profesional, ni el Presidente y Secretario del Consejo Directivo del CANL.
• Todo lo no previsto en la presente convocatoria, quedará sujeto a la resolución del Comité Organizador y el Consejo Directivo del CANL.
• El reconocimiento de cada categoría solo será entregado las autoras y autores que sean registrados en la ficha de inscripción.
• Todos los trabajos serán expuestos en el orden de categorías curatoriales y según el orden de recepción de los mismos.
• La autoría del proyecto manifestada es responsabilidad absoluta de quien inscribe la obra (autoras, autores, promotoras y/o promotores) y exime al Colegio de Arquitectos de Nuevo León en caso de controversia.
MOMENTOS ESPECIALES
1. Categoría Especial: Participación de edificios en funcionamiento con más de 50 años.
2. Categoría Especial: Arquitecta o arquitecto con más de 25 años de ejercicio profesional.
3. Categoría Especial: La o el catedrático del año – Premio a la Trayectoria Académica. (Una o uno por escuela)
El 30 de Junio se dará a conocer el mecanismo para acceder a estas categorías que serán momentos especiales durante la ceremonia de premiación del XXI PREMIO CALLI DE ARQUITECTURA.
CUOTAS
CUOTAS | Arquitectas Colegidas, Arquitectos
Colegiados y FCARM |
Arquitectas y Arquitectos No Colegiados
(con copia de cédula) |
Pre Inscripción
(16 de Mayo al 15 de Junio) |
$500.00 p/obra | $ 1,900.00 p/obra |
Inscripción –
(16 de Junio al 15 de Agosto) |
$900.00 p/obra | $ 2,500.00 p/obra |
FECHAS IMPORTANTES PARA CONCURSANTES:
06 Agosto: Fecha límite para carga de modelos 3D para impresión.
15 Agosto: Fecha límite para cargar contenido completo del proyecto.
OBJETIVOS
PARTICIPANTES
ENTREGA
CATEGORÍAS
JURADO
ACLARACIONES
CUOTAS
OBJETIVOS
La XXI Bienal de Arquitectura de Nuevo León es un evento de encuentro, reflexión, discusión, crítica y propuesta que se ha convertido en un referente para el análisis del quehacer arquitectónico en la ciudad.
Esta edición hace referencia, de una manera explícita, a las situaciones que nos aquejan actualmente. Bajo el concepto de Certidumbre / Incertidumbre, este evento explora los nuevos proyectos arquitectónicos que, bajo su propuesta de valor, aportan certeza al futuro de la ciudad.
Tomando en cuenta esto, los objetivos de la B.A.N.L. son los siguientes:
1. Reconocer a las y los estudiantes de arquitectura con proyectos académicos más destacados en función, forma, contexto, concepto, sostenibilidad y presentación.
2. Difusión de los proyectos más relevantes para permitir mediante el análisis y la crítica una reflexión de la arquitectura.
3. Premiar a las universidades o instituciones de enseñanza y reconocer a sus estudiantes por sus proyectos.
PARTICIPANTES
Participarán estudiantes de arquitectura que pertenezcan a las Instituciones de arquitectura más reconocidas dentro del estado de Nuevo León, a través de las cuales se hará la inscripción de cada proyecto académico sin excepción.
Para participar, deberán seguir los siguientes requisitos:
REQUISITOS DE ENTREGA
OBRAS DE ARQUITECTURA
Se deberá cargar la información y documentación solicitada en la plataforma. Los accesos como nombre de usuario y contraseña se otorgarán a las y los participantes posterior a su inscripción.
• EXPOSICIÓN XXI BIENAL
La exhibición se llevará a cabo en el Atrio del LABNL de CONARTE bajo el título Incertidumbre / Certidumbre. Este evento consistirá en una muestra de maquetas volumétricas, que expresen el concepto de cada proyecto. Además, las y los participantes tendrán un código QR que redirigirá a las y los visitantes a una página web del Colegio con información y material del proyecto expuesto.
Por lo tanto, es necesario entregar un modelo digital volumétrico o de detalle representativo en formato .skp (sketchup) del proyecto. Las medidas máximas a considerar son de 20 cm X 20 cm de base X 25 cm de altura. Se dará más información detallada para la elaboración del modelo 3D una vez hecha la inscripción de las y los participantes.
NOTAS IMPORTANTES
A cada universidad inscrita se le asignará usuarios y códigos de acceso para que asigne a los equipos de estudiantes participantes de cada categoría.
No se recibirá material adicional a los solicitados en la presente convocatoria.
Los archivos digitales no pueden mostrar en ninguna parte el nombre o logotipo de la universidad o institución que representan, ni el nombre de autoras, autores, asesoras y/o asesores.
El equipo organizador de la B.A.N.L. mandará a fabricar con un proveedor único de maquetas para cuidar la calidad y homogeneidad de la exhibición.
FECHAS IMPORTANTES PARA CONCURSANTES:
06 Agosto: Fecha límite para carga de modelos 3D para impresión.
20 Agosto: Fecha límite para cargar contenido completo del proyecto.
Para ver las instrucciones de carga de contenido de los proyectos de la convocatoria consulta este enlace.
CATEGORÍAS DE CONCURSO
A1) Vivienda Unifamiliar
A2) Vivienda Multifamiliar
B1) Edificios Institucionales: Comercio
B2) Edificios Institucionales: Espacios de Trabajo
B3) Edificios Institucionales: Educación
B4) Edificios Institucionales: Usos Mixtos
C1) Espacio Público: Turismo / Espacios Recreativos
C2) Espacio Público: Cultura
C3) Espacio Público: Espacios Religiosos
C4) Espacio Público: Salud
D1) Urbanismo: Imagen Urbana
D2) Urbanismo: Planeación Urbana
E1) Recuperación y restauración de inmuebles: Intervención Arquitectónica
F1) Arquitectura Efímera
F2) Interiorismo
G1) Innovación Tecnológica: Nuevos Materiales / Nuevos Procesos Constructivos / Tecnologías Emergentes
G2) Innovación Tecnológica: Fabricación Digital/Geometrías Complejas
G3) Innovación Tecnológica: Bio Diseño en Arquitectura
G4) Innovación Tecnológica: Arquitectura Impacto Social
JURADO
Estará integrado por arquitectas y arquitectos locales y/o nacionales, el fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la ceremonia de premiación el 28 de octubre 2021.
La evaluación de cada proyecto será enfocada en las categorías conceptuales de la Bienal: forma, programa, estrategia, comunidad, cultura y entorno.
ACLARACIONES
NOTA IMPORTANTE
La cuota única permite a cada Universidad o Institución participar en todas las Categorías.
CUOTAS
Convocatoria
15 de Mayo de 2021
Preinscripciones y pago:
Hasta el 15 de Junio de 2021
Inscripciones:
Hasta el 15 de Agosto de 2021
Cuota única por Universidad o Institución:
$15,000.00 pesos
FECHAS IMPORTANTES PARA CONCURSANTES:
06 Agosto: Fecha límite para carga de modelos 3D para impresión.
20 Agosto: Fecha límite para cargar contenido completo del proyecto.
PREMIACIÓN
Lugar: Explanada LABCONARTE
Fecha: 30 de Octubre de 2021
Medalla de Plata para la Institución o Universidad de los proyectos académicos ganadores en cada una de las categorías y diploma para las y los estudiantes ganadores, así como un año de membresía a la SANL.
Diploma de Mención Honorífica para la Institución o Universidad y diploma para las y los estudiantes que el jurado considere merecedores de reconocimiento.
Se entregará a todas las y los concursantes un diploma de participación en la VII Bienal de Arquitectura Estudiantil. Calli de Cristal especial CANL para la Institución o Universidad del proyecto académico ganador además se otorgara el Premio UCALLI consistente en $ 50,000.00 pesos para las y los estudiantes autores del proyecto. Este será seleccionado dentro de las y los ganadores de medalla de Plata y será entregado en la ceremonia de premiación de la XXI Bienal de Arquitectura CANL el 30 de Octubre.
FICHA DE PREINSCRIPCIÓN
Envíanos tus datos para participar en el concurso y museografía de la XXI Bienal de Arquitectura de Nuevo León. Nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.