Torre Hedera

Estética

Torre Hedera

Mención Honorífica

Categoría: G2) Fabricación digital, geometrías complejas

Institución:

Universidad de Monterrey

Categoría estudiantil:

G2) Innovación Tecnológica: Fabricación Digital / Geometrías Complejas

CONCEPTO:

Diseño algorítmico de fachadas

Categoría curatorial:

Estrategia

Propuesta de valor:

Estética

Colaboradores:

Isaac Alvarez: Instagram

Descripción:

En medio de un contexto de edificios fríos y desprendidos de su entorno, Torre Hedera provee de amplios y emocionantes departamentos de lujo, que a su vez provienen de un proceso algorítmico de diseño que vincula al proyecto visual y lógicamente con su contexto.

Este proceso surge de varios parámetros de diseño que abarcan desde la radiación solar que impacta las fachadas y un análisis de vistas disponibles en cada nivel, hasta el programa de espacios y la privacidad requerida en cada uno de ellos para los tres tipos de departamentos que ofrece la torre; concentrando el diseño de la torre en un solo algoritmo que le permite responder dinámicamente a sus usuarios y su entorno.

Y es la solución final que ofrece este proceso de diseño algorítmico, inspirada visualmente en la elegancia natural del crecimiento de las enredaderas pertenecientes a las especies de la familia Hedera, la que le da nombre a todo el proyecto.

Al interior de la torre, los espacios que conforman las tres tipologías de departamentos están diseñados para aprovechar al máximo las privilegiadas vistas de la ciudad, al mismo tiempo que se enlazan fluidamente las diferentes vivencias del hogar.

Más aún, la torre también ofrece varias amenidades desde la planta baja hasta la azotea: gimnasio, estudio de yoga, estudio de spinning, terrazas e impresionantes albercas con vistas panorámicas a la ciudad; completando así las experiencias que ofrece Torre Hedera.

Fotografía principal:

Torre Hedera gif

Fotografías descriptivas del proyecto:

Planta por nivel:

Corte transversal y longitudinal:

Ubicación: