Shape of dignity

Dignidad

Shape of dignity

Categoría estudiantil:

G4) Innovación Tecnológica: Arquitectura Impacto Social

CONCEPTO:

Reinterpretación de la dignidad

Categoría curatorial:

Comunidad

Propuesta de valor:

Dignidad

Colaboradores:

Yorling Guichard: La forma de la dignidad

Descripción:

Cuando se habla de proyectos de impacto social, el público favorito para estas intervenciones es la clase social y económica baja, uno de los primeros pasos es detectar un problema y en el mejor de los casos solucionarlo, pero ¿qué pasaría si pudieras modificar la percepción de su propio espacio físico y ellos mismos generar un cambio integral progresivo, cambios en su salud (física, mental, espiritual, emocional, social, etc.), educación, cultura, hábitos, etc? Y tal vez pensarán que hablo de un cambio radical al espacio, pero mi propuesta presenta la reinterpretación de la dignidad del individuo en su entorno.
Y ¿qué tiene que ver la dignidad? existen varios principios que derivan de la dignidad, pero por cuestiones prácticas solo comentaré 3.
Respeto: no solo sugiere la consideración de la dignidad entre individuos, incluye también al medio ambiente, a lo construido, a las costumbres, la cultura, historia etc.
Justicia: El diseño de la justicia, es aplicar el poder de la arquitectura para ayudar al cliente invisible, y la primera intención debería ser elevar la calidad de vida de todos alrededor, mejorar la cultura y los valores de las personas, no solo experimentar su historia si no también las aspiraciones de cada individuo y elevarlas a su máxima capacidad.
Utilidad: Este punto no solo refiere a la intervención si no la que esta le asigna a cada individuo, no hay nada mas edificante en este mundo que el sentimiento de ser útil, que tu existencia tiene un propósito.
Y ¿Como es que lograremos ese cambio de comportamiento? Por medio de estos 3 principios: los incentivos sociales, premios inmediatos y monitorear el progreso (Tali Sharot, 2011)
El proyecto toma lugar en una comunidad de las periferias, con enfoque en su espacio público, calles y banquetas, mobiliario, cada uno de estos diseñados con los principios de dignidad. La forma de la dignidad no solo es la parte tangible y visible, va desde la concepción, la forma en la que nos acercamos a las personas, la forma en que nos comunicamos, y todo esto no por ser arquitectos, sino porque somos humanos en primer lugar.

Fotografía principal:

Shape of dignity gif

Planta por nivel:

Corte transversal y longitudinal:

Multimedia adicional:

Ubicación: