¿Pabellón Ciudadano o Pabellón de Arte?

Espacio Público

¿Pabellón Ciudadano o Pabellón de Arte?

Mención Honorífica

Categoría: C2) Cultura

Categoría estudiantil:

C2) Espacio Público: Cultura

CONCEPTO:

Eliminar Barreras

Categoría curatorial:

Cultura

Propuesta de valor:

Espacio Público

Colaboradores:

Katia Valenzuela Williams :

Descripción:

¿PABELLÓN CIUDADANO O PABELLÓN DE ARTE?
La barrera entre lo público y privado cada vez es más compleja, y cada vez tenemos menos espacio público. La propuesta consiste en generar un pabellón ciudadano, dentro de un plan maestro para un parque en la ciudad de Aguascalientes, que es meramente para uso público y que, gracias a su flexibilidad, se puede transformar en espacios privados para exposiciones de arte. Un espacio para todos, un espacio de encuentro, de inclusión. El proyecto consiste de 4 piezas ubicadas en el predio de tal manera estratégica que responden al contexto e integran todos los espacios de sus alrededores. El proyecto es un conector de la ciudad, No una barrera. Estas piezas están ordenadas por medio de un pórtico, el cual le da unidad al sistema. La naturaleza entra por el lado norte del proyecto y el agua por el sur, creando una serie de vistas y elementos naturales en el recorrido. Gracias a su ubicación y a su altura, se honran las vistas importantes de la ciudad, como el cerro del muerto y el horno. El proyecto se ajusta al sitio y a la topografía. Es imposible reubicarlo; es y pertenece al lugar. Los materiales utilizados dan memoria del pasado, pero también dan la bienvenida al futuro el cual busca ser un futuro sustentable y accesible para todos. El pabellón de la ciudad, El pabellón de todos.

Fotografía principal:

¿Pabellón Ciudadano o Pabellón de Arte? gif

Fotografías descriptivas del proyecto:

Maqueta Conceptual

Planta por nivel:

Corte transversal y longitudinal:

Ubicación: