Mercado Martínez Domínguez

Integración

Mercado Martínez Domínguez

Categoría estudiantil:

B1) Edificios Institucionales: Comercio

CONCEPTO:

Intercambios sociales

Categoría curatorial:

Comunidad

Propuesta de valor:

Integración

Colaboradores:

Andrea Josefina Lozano Aguilar :

Antonio Alonso Culebro Ruiz :

Descripción:

Pese al crecimiento de la mancha urbana del área metropolitana de Monterrey, los espacios públicos resultan insuficientes para la integración social, Los mercados a lo largo de la historia han sido sitios donde se realizan interacciones culturales y comerciales. En el municipio de San Nicolás de los Garza se encuentra el mercado Martínez Domínguez, que posee el gran potencial de ser uno de los principales hitos de esta localidad.

Esta propuesta, genera un impacto positivo entre los miembros de la comunidad, sin embargo para realizar un cambio efectivo en como se vive el centro de San Nicolás, se propone una reconfiguración urbana, que por medio de estrategias como el diseño de una calle 30 y un nuevo corredor comercial en la actual calle Porfirio Díaz, el rediseño, ampliación e interconexión de la plaza principal y el parque “Benito Juárez”, la generación de nuevas rutas y estaciones de transporte público, además de la remodelación de las ya existentes, así como la construcción de edificios de usos mixtos en zonas preestablecidas para redensificar la zona que actualmente tiene una densidad poblacional baja.

La composición y el diseño por medio de elementos como la forma del complejo, la doble altura en el área central, las terrazas ajardinadas, la esbeltez estructural, la iluminación a través de aperturas superiores, así como el contraste entre los materiales tanto en colores (frío-cálido), texturas (rugoso-liso) y peso visual, trata de formar espacios que generen atmosferas que permitan a los usuarios desarrollar confortablemente las actividades que se realizan dentro del mercado.

El replanteamiento del mercado Martínez Domínguez busca crear y convertirse en un núcleo social, donde todos los habitantes y visitantes realicen no solo intercambios comerciales entre ellos, sino, culturales y sociales, que fomenten la unión entre los usuarios para desarrollar una sociedad firme sentada en valores como el respeto, empatía y resiliencia. Donde sus características, formas, y materiales buscan crear en conjunto un espacio de calidez y armonía para las personas de la comunidad.

Fotografía principal:

Mercado Martínez Domínguez gif

Fotografías descriptivas del proyecto:

RENDER EXTERIOR RENDER EXTERIOR RENDER INTERIOR RENDER INTERIOR MASTER PLAN PLANTA DE CONJUNTO CALLE 30 MACRO PLAZA SAN NICOLAS USUARIO ESTRUCTURA

Planta por nivel:

SUBTERRANEO 1 SUBTERRANEO 2 PLANTA BAJA PLANTA ALTA ELEVACIÓN SUR ELEVACIÓN PONIENTE

Corte transversal y longitudinal:

CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL

Ubicación: