Institución:
Centro de Estudios Superiores de Diseño de MonterreyCategoría estudiantil:
B2) Edificios Institucionales: Espacios de Trabajo
CONCEPTO:
Diferenciarnos en la competencia
Categoría curatorial:
Cultura
Propuesta de valor:
emprendimiento
Descripción:
A continuación se presenta el diseño de un espacio de coworking con un enfoque al nicho de mercado de especialistas en nutrición, en este caso los nutriólogos de cinco ramas diferentes. Este es un espacio en donde el mismo diseño está perfectamente planeado y diseñado para que los especialistas se desarrollen en un área la cual cubre y cumple con las necesidades y expectativas de ambos usuarios tanto el nutriólogo como el paciente.
El anteproyecto se basa en el diseño del edificio la "Nave Gaudí", hecha por el arquitecto Antoní Gaudí.
El cowork cuenta con una capacidad para 15 nutriólogos en total y su diseño cumple con la finalidad de que estos mismos puedan desenvolverse en su espacio laboral.
De esta manera los usuarios se dan a conocer y se les da acceso a las herramientas como las máquinas y a los espacios necesarios para ofrecer un servicio de la mejor calidad como el área de gimnasio, consultorios y la alberca. Estas áreas son principalmente para el uso del paciente mientras que el nutriólogo le indica cómo usarlas.
El diseño cuenta con diferentes áreas, las cuales tienen acceso a todo el público como una cafetería, un mini supermercado y un restaurante.
La ambientación del lugar está inspirada en lugares naturales, con variedad de vegetación y colores naturales. La luz del lugar es de un tono semi cálido y esto favorece el ambiente y lo hace más cómodo y amigable.
Parte del Coworking es lograr que los nutriólogos se distingan, crezcan en el área profesional, cumplan sus objetivos y una vez estando bien posicionados esto logre impulsar a que fluya la entrada y salida de nuevos nutriólogos.
RELACIONADOS A B2) Edificios Institucionales: Espacios de Trabajo