Mención honorífica
Categoría: C3) Espacios religiosos
Institución:
Universidad de MonterreyCategoría estudiantil:
C3) Espacio Público: Espacios Religiosos
CONCEPTO:
Encaminar el desconsuelo fúnebre
Categoría curatorial:
Forma
Propuesta de valor:
Plenitud
Descripción:
La intención del proyecto es encaminar el proceso de despedida de un ser querido por medio del entorno natural y arquitectónico. El proyecto surge de su topografía y la hidrología que interviene el sitio. De esta manera tanto la morfología del edificio como el diseño paisajístico surgen y se homologan al predio. El proyecto involucra el contexto por la importancia de sus jardines y sus vistas, siendo un camino a recorrer para lograr el objetivo de un duelo saludable.
Desde la llegada se genera un recorrido que influencia las emociones del usuario a través de atmósferas con la intención de recorrer las 4 fases de recuperación de una pérdida. Los jardines son cambiantes y preparan a los usuarios para enfrentar la primera etapa. Esta se lleva a cabo en las salas de velación donde se rememoran los momentos del protagonista. El siguiente espacio promueve la expresión de las emociones y el dolor para la despedida por medio de paredes curvas y un ambiente íntimo y cálido. Tras la ceremonia principal, HALO Funeral Center invita a vivir sus jardines del cual el ser querido formará parte al ser sembrado y transformarse en un árbol.
Adicionalmente, se cuenta con la infraestructura necesaria para llevar a cabo la logística y administración detrás de las ceremonias. El espacio subterráneo conecta la llegada del difunto con el debido proceso a llevarse a cabo, ya sea acuamación o entierro ecológico, trás la ceremonia. Así mismo se cuenta con oficinas administrativas, espacios de salas de espera y cafetería para la comodidad de los usuarios.
HALO Funeral Center se destaca por su morfología y relación con el contexto que generan un proceso de despedida tanto para los deudos como para el difunto. De esta manera logrando una liberación y un duelo sano.
RELACIONADOS A C3) Espacio Público: Espacios Religiosos