Futuro Biótico

Preservación

Futuro Biótico

Medalla de Plata

Categoría: C1) Turismo, espacios recreativos

Institución:

Universidad de Monterrey

Categoría estudiantil:

C1) Espacio Público: Turismo / Espacios Recreativos

CONCEPTO:

Coexistencia con la naturaleza

Categoría curatorial:

Entorno

Propuesta de valor:

Preservación

Colaboradores:

Samantha Medina Garza: LinkedIn

Lucía Barrera Lozano:

Dora María López Martínez:

Ana Cristina García Luna Romero:

Descripción:

El turismo, aunque tiene la capacidad de promover comunidades más prósperas y con mayor calidad de vida, generalmente es destructivo con el medio ambiente y perjudica los hábitats naturales del lugar que se visita. Resulta indispensable impulsar su desarrollo a modelos ambientalmente más responsables y resilientes.

Futuro Biótico busca fomentar el turismo sustentable en el PNCM, mediante el desarrollo de una Guía de intervención socio-paisajística que proporcione herramientas y estrategias para tomar decisiones que den prioridad al medio ambiente. Estableciendo las bases y criterios de la guía para intervenir en un sitio turístico dentro del área natural protegida, se realizó una intervención arquitectónica y paisajística en la localidad de Las Adjuntas, en el municipio de Santiago. Teniendo como finalidad crear una coexistencia entre el turista y la naturaleza.

Primeramente, la guía propone utilizar un sistema modular para diseñar la arquitectura del sitio, buscando que la morfología sea adaptable y aplicable según su entorno físico y la función que busca satisfacer. El sistema puede personalizarse a través de complementos y envolventes que se adecuen a la necesidad del usuario. Los criterios planteados en esta guía se pueden aplicar en cualquier sitio del PNCM, con el propósito de crear intervenciones con menor impacto ambiental y más amigables con su contexto.

Siguiendo este sistema se generan las distintas edificaciones del programa de Las Adjuntas. El centro de descubrimiento se convierte en la composición principal del proyecto, el cual invita al usuario a salir y descubrir el sitio. Aquí se pretende exponer información pertinente del lugar, que aporte a la educación y concientización ecológica. Lo complementan locales para el comercio rural, servicios sanitarios, nodos de información, palapas y miradores, organizados en 3 temáticas y 3 zonas para crear una experiencia turística.

El proyecto de Futuro Biótico busca iniciar una reflexión sobre la acción humana en la naturaleza, proponiendo una experiencia turística de concientización y educación ambiental a través de la arquitectura y la planificación del paisaje. Planificar es dar certeza a un futuro, en donde el entorno que nos rodea sea más resiliente y sostenible.

Fotografía principal:

Futuro Biótico gif

Fotografías descriptivas del proyecto:

Planta por nivel:

Corte transversal y longitudinal:

Multimedia adicional:

Ubicación: