Institución:
Universidad Autónoma de Nuevo LeónCategoría estudiantil:
C3) Espacio Público: Espacios Religiosos
CONCEPTO:
Hacer comunidad
Categoría curatorial:
Forma
Propuesta de valor:
Patrimonio
Colaboradores:
Adrian Alejandro Luna Rios : adn.arqstudio
Descripción:
El proyecto nace de la necesidad de una comunidad rezagada por el acelerado crecimiento de los desarrollos habitacionales de su entorno. El objetivo principal fue generar un nuevo espacio que pudiera acrecentar los alcances a futuro de la comunidad actual, además de poder crear una dinámica entre la comunidad y el proyecto que fomente una nueva forma de esparcimiento mediante las utilidades de los espacios.
Desde los primeros planteamientos relacionados con la materialidad del proyecto, se tuvo en claro que las características de este daban para buscar más que cumplir los objetivos funcionalmente hablando; sino que se debía buscar crear un proyecto que invitara a la apropiación del mismo mediante la armonía visual con su entorno visto desde los ojos de cada usuario. Esta condición dio lugar a una formulación de principios de diseño entre los cuales se consideró como principal o más importante la forma del conjunto.
Partiendo de esta premisa, se buscó un concepto que por si mismo expresara todo el significado que guarda. El concepto que influiría en las decisiones respecto a la forma sería la cruz latina, sin embargo, el reflejo de esta forma en la estética del proyecto debía buscarse más mediante la abstracción conservando únicamente la esencia de la forma.
Una de las principales características que destacan este proyecto, es la integración de distintos servicios que el resto de las iglesias que se encuentran en la ciudad no consideran. Este proyecto va más allá de un templo, si no que además de eso integra en el complejo nichos parroquiales, salones de estudio y espacios libres que diversifican la funcionalidad del proyecto y amplían las posibilidades de reinterpretación de los espacios para el uso de toda la comunidad.
La principal característica de este proyecto es la capacidad de cobijar de forma integral un gran número de actividades, usuarios y otros aspectos variables dentro de un solo complejo, cuidando la dualidad entre la estética y la función en su composición.
RELACIONADOS A C3) Espacio Público: Espacios Religiosos