Alto Horno

Reactivación

Alto Horno

Mención Honorífica

Categoría: B4) Usos mixtos

Categoría estudiantil:

B4) Edificios Institucionales: Usos Mixtos

CONCEPTO:

Revitalización Urbana

Categoría curatorial:

Estrategia

Propuesta de valor:

Reactivación

Colaboradores:

Aguilar Báez, Valeria Sarahí: Instagram

Ceniceros Leal, David Alejandro: Instagram

Descripción:

Alto Horno es un edificio institucional de usos mixtos cuya proyección surge a partir de un plan maestro diseñado para la antigua colonia obrera Agrícola Acero, aledaña al Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León.

Tras el cierre de la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, dicha colonia evolucionó hacia un sector industrial, alienando a la amplia gama de usuarios que la componen. Los espacios han sido intervenidos directamente por iniciativa privada, fragmentando a la colonia en escasas unidades habitacionales, estacionamientos y bodegas que demeritan tanto su imagen e identidad urbana como el derecho a la vivienda digna.

A raíz de este diagnóstico, es necesario reactivar el potencial de la zona así como su patrimonio histórico mediante una revitalización urbana. Ésta revitalización comprende estrategias que dotan servicios básicos, comercio, residencias, amenidades recreativas, movilidad alterna, espacios verdes, espacios de trabajo e industria ligera, todo siendo demostrado en la torre insignia Alto Horno. La cual a su vez, densifica la colonia en apoyo a la red de transporte público Metrorrey, siendo indispensable el Diseño Orientado al Transporte (DOT).

El proyecto arquitectónico enfoca su diseño en el siguiente programa: cuatro niveles de estacionamiento subterráneo, dos niveles de comercio e industria ligera, un nivel de espacios de trabajo y veintiún niveles de departamentos clasificados en tres tipologías por tamaños, junto con amenidades tales como salón de eventos, piscina climatizada, gimnasio, sports bar, área de estudio y lounge, siendo agrupadas en bloques a lo alto de la torre. Su paisaje cuenta con una retícula vegetal endémica, dando protagonismo a la creación de microclimas, forestación y áreas verdes inundables con la capacidad de aminorar lluvias de alta intensidad.

Asegurando el impacto inmediato del conjunto, la colonia Agrícola Acero será protagonista de la transición de un espacio industrial indiferente a una comunidad vecinal fortalecida por una nueva visión urbana. El punto de partida del nuevo desarrollo de usos mixtos toma en cuenta la experiencia y pertenencia del usuario con su entorno, dando lugar a una pequeña contribución que lidere a un nuevo Monterrey.

Fotografía principal:

Alto Horno gif

Fotografías descriptivas del proyecto:

Ubicación y localización Plan maestro Agricola Acero Plan maestro manzana este Isometria explotada + emplazamiento Proceso de diseño Área de esparcimiento este Fachada Av. Cristóbal Colón Recorridos Vista aérea Lobby Piscina interior Departamento cocina Departamento sala

Planta por nivel:

Planta de conjunto Planta S4, S3, S2 Planta S1 Planta PB Planta 1N Planta 2N Planta Tipo N3, N5, N9, N15, N19, N21, N23 Planta Tipo N4, N10, N14, N20, N22, N24 Planta N6 Planta N8 Planta N11 Planta N13 Planta N16 Planta N18 Planta N26 Plantas Deprtamentos Fachada norte Fachada este

Corte transversal y longitudinal:

Corte longitudinal A - A' Corte longitudinal B - B'

Ubicación: