Learning from the A

Comunidad

Learning from the A

Categoría estudiantil:

B3) Edificios Institucionales: Educación

CONCEPTO:

Refugio para la enseñanza

Categoría curatorial:

Comunidad

Propuesta de valor:

Comunidad

Colaboradores:

Ivette Caveli: Ivette Caveli Arquitectura

Juan Pablo Carrera:

Santiago Borda: Santiago Borda

Descripción:

Este proyecto es una propuesta de escuela rural en Haiti para la comunidad Te Nwa, considerando materiales de cosntrucción locales y tomando en cuenta que al ejecutarse se habría llevado a cabo por medio de autoconstrucción de la comunidad misma.

En nuestra comprensión de las necesidades de un niño, llegamos a las pautas espaciales establecidas por la pedagogía Waldorf, lejos de intentar seguir lo que ya se ha hecho, encontramos algunas similitudes entre esta metodología y lo que se les enseña a los niños de la comunidad de Te Nwa. Como consecuencia creamos espacios abiertos, elegimos materiales terrenales y colores cálidos y atrevidos siempre teniendo en cuenta y en esencia el contacto con la naturaleza.

En lugar de cuatro paredes y un techo, optamos por la estructura de madera con marco en "A", de fácil construcción y que ahorra material, diferenciando los espacios interiores de los exteriores cambiando el tratamiento en la cumbrera de la estructura, manteniéndolos abiertos al suelo y al cielo; dejando pasar la luz natural y la corriente del aire.
Los edificios abarcan un campo en el medio, un espacio de juego interactivo para actividades recreativas, que puede acomodar una diversidad de experiencias tanto para los estudiantes como para la comunidad entera. Un espacio abierto para la interacción y el juego urbano de los habitantes.

Fotografía principal:

Learning from the A gif

Fotografías descriptivas del proyecto:

Planta por nivel:

Corte transversal y longitudinal:

Ubicación: